Es legal comprar reseñas en Google

fidelizza

Las reseñas en Google son oro puro para cualquier negocio. Tener una buena puntuación atrae clientes, genera confianza y mejora tu visibilidad en Google. Pero hay una gran pregunta que muchos empresarios y emprendedores se hacen:

¿Es legal comprar reseñas en Google? ¿O puede traer problemas legales y penalizaciones? 🤔

Si has pensado en pagar por reseñas positivas para mejorar la reputación de tu negocio, detente un momento y lee esto antes de hacerlo. Porque aunque pueda parecer una solución rápida, Google tiene tolerancia cero con las reseñas falsas y, en algunos países, hasta te pueden multar por publicidad engañosa.

Vamos a analizar qué dicen las leyes, cómo actúa Google y qué alternativas tienes para conseguir reseñas reales y seguras. 🔎

⚖️ ¿Es legal comprar reseñas en Google? Depende del país

 

Aquí entramos en un terreno gris. La legalidad de comprar reseñas varía según el país en el que te encuentres.

📍 Ejemplos de países donde comprar reseñas puede ser ilegal o sancionable:

  • 🇺🇸 Estados Unidos → La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha multado a empresas que usaron reseñas falsas para engañar a los consumidores. En 2019, un negocio de suplementos fue multado con 12,8 millones de dólares por publicar reseñas falsas.
  • 🇪🇺 Unión Europea → Según la Directiva 2005/29/CE sobre prácticas comerciales desleales, está prohibido manipular opiniones de consumidores. Empresas que lo hagan pueden enfrentarse a fuertes sanciones económicas.
  • 🇪🇸 España → No existe una ley específica contra la compra de reseñas, pero si se considera competencia desleal o publicidad engañosa, podrías ser denunciado y enfrentarte a multas de hasta 100.000€.
  • 🇬🇧 Reino Unido → La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) persigue activamente a empresas que compran reseñas falsas.

🔎 ¿Y en el resto del mundo?
Si bien en algunos países la regulación es menos estricta, cualquier práctica que engañe al consumidor puede ser sancionada. Y aunque no sea ilegal en tu país, Google tiene sus propias normas y las hace cumplir sin importar dónde estés.

🚨 Google prohíbe comprar reseñas: lo que debes saber

 

Aquí no hay dudas. Google NO permite la compra de reseñas bajo ninguna circunstancia. 📛

En sus políticas de contenido de Google Maps y Google My Business, Google establece que:

«Las reseñas deben ser auténticas, basadas en experiencias reales y no deben ser manipuladas con incentivos o pagos.»

 

 

🔴 ¿Qué hace Google si detecta reseñas falsas?

 

Si Google detecta que has comprado reseñas, las consecuencias pueden ser muy serias:

1️⃣ Eliminará las reseñas falsas sin previo aviso.
2️⃣ Podría suspender tu ficha de Google Business Profile (antes Google My Business).
3️⃣ Si detecta fraude masivo, podría banear tu cuenta de Google.

🔍 ¿Cómo detecta Google las reseñas compradas?

 

Google tiene algoritmos muy avanzados que analizan varios factores para identificar reseñas falsas:

🚩 Ubicación sospechosa → Si tu negocio está en Madrid y de repente recibes 20 reseñas desde Latinoamérica o Asia en un solo día, Google sospecha.
🚩 Reseñas masivas → Si en 24 horas pasas de 5 a 100 reseñas, es una señal clara de manipulación.
🚩 Cuentas sin historial → Si las cuentas que dejan reseñas no han dejado opiniones antes, Google las considera sospechosas.
🚩 Lenguaje repetitivo → Si muchas reseñas tienen frases muy similares, Google puede marcarlo como spam.

📌 Ejemplo real: En 2022, una agencia de marketing en EE.UU. perdió su ficha de Google Business porque compró más de 500 reseñas falsas. Google detectó el fraude y eliminó todas las reseñas, dejando su perfil con cero valoraciones. Resultado: su reputación quedó por los suelos.

🔥 Riesgos de comprar reseñas en Google

 

Si estás pensando en comprar reseñas, piénsalo dos veces. Aquí tienes los principales riesgos:

Penalización de Google → Si Google detecta que has comprado reseñas, puede borrarlas o incluso suspender tu perfil de empresa.
Pérdida de confianza → Si un cliente descubre que usas reseñas falsas, tu credibilidad se desmorona.
Problemas legales → Dependiendo del país, podrías enfrentar multas por publicidad engañosa.
Inversión perdida → Muchas veces las reseñas compradas desaparecen en semanas, y habrás gastado dinero en vano.

📌 Ejemplo real: En 2021, la empresa Sunday Riley (cosmética) fue denunciada por pagar a sus empleados para que escribieran reseñas falsas en Trustpilot. La FTC los sancionó y la marca sufrió un golpe brutal a su reputación.

✅ Alternativas seguras para conseguir reseñas reales

 

Si no puedes comprarlas, ¿cómo consigues reseñas legítimas con Fidelizza? Aquí tienes estrategias efectivas:

✔️ Pide reseñas a clientes satisfechos → Un simple «Si te ha gustado nuestro servicio, ¿podrías dejarnos una reseña en Google?» puede marcar la diferencia.
✔️ Responde TODAS las reseñas → Tanto las positivas como las negativas. Esto genera confianza y motiva a más clientes a opinar.
✔️ Utiliza incentivos legales → Por ejemplo, ofrecer un descuento o un pequeño obsequio a los clientes que dejen una reseña (sin obligarlos a que sea positiva).
✔️ Optimiza tu servicioLa mejor estrategia es ofrecer un servicio excepcional para que los clientes quieran dejar reseñas por voluntad propia.

📌 Ejemplo práctico:
Una cafetería en Barcelona ofreció un café gratis a quienes dejaran una reseña sincera sobre su experiencia. Resultado: en 3 meses aumentaron sus reseñas en un 180%, todas legítimas.

📢 Entonces, ¿vale la pena comprar reseñas en Google?

 

La respuesta corta es: No.

Si bien en algunos países no es estrictamente ilegal, Google lo prohíbe y puede castigarte con fuerza. Además, el riesgo de perder la confianza de tus clientes no vale la pena.

Si realmente quieres mejorar tu reputación en Google, concéntrate en obtener reseñas reales y de calidad. A largo plazo, eso es lo que hará que tu negocio crezca de forma sostenible. 🚀

Contacto

No olvides marcar la casilla

4 + 2 =

Open chat
Hello 👋
Bienvenid@ a Fidelizza,
¿Cómo podemos ayudarte?